top of page
Buscar
Foto del escritorAsocMexDiabetes

¿Te recetaron insulina? Esto es lo que debes aprender antes de aplicártela.


Elaboró: Dra. ED. Marcela E. Vega G.


Introducción


El uso de insulina es absolutamente necesario en el manejo de la diabetes tipo 1. En la diabetes tipo 2 puede utilizarse en cualquier momento desde el diagnóstico (sola o en combinación con otros fármacos). El uso de insulina es de mucha ayuda para lograr un manejo adecuado de la diabetes, prevenir el desarrollo de las complicaciones y tener una calidad de vida adecuada.

 

Para que la aplicación de insulina sea óptima es indispensable que recibas educación en diabetes. A través de la educación en diabetes obtendrás conocimientos y desarrollarás las habilidades necesarias para el autocuidado de esta condición, lo cual incluye la técnica correcta de aplicación de insulina. Si la aplicación no se realiza adecuadamente, entonces puedes presentar molestias en la zona de inyección, además, la insulina no se aprovechará y se presentarán variaciones en la glucosa que pueden ocasionar complicaciones crónicas.

 

Por lo anterior, si usas insulina, es de vital importancia que aprendas al respeto y que desarrolles las habilidades necesarias para que la aplicación sea eficaz y prevenir complicaciones.

 

¿Qué debes aprender?

 

Lo que se debe aprender sobre el uso de la insulina no es poco y puede parecer muy difícil o interminable, sin embargo, un educador en diabetes te proveerá de todas las herramientas que necesitas hasta lograr que lo domines ¡hay que tener paciencia y confianza!

 

Debes conocer:

 

  1. Las características de la insulina que te aplicarás: No pases por alto esta información, pues debes conocer muy bien la insulina que te aplicas, qué tipo de insulina es, cómo actúa, cuánto tarda en empezar su efecto y el momento de su pico máximo (en el que hay riesgo de baja de glucosa), así como su aspecto (transparente o lechoso).


  2. Las jeringas y/o las plumas: Podrías pensar en que sólo pedirás en la farmacia unas “jeringas para insulina”, sin embargo, es muy importante que sepas que hay jeringas de diferente capacidad (30, 50 y 100 unidades), por lo que debes saber cuál elegir (esto va de acuerdo con tu dosis de insulina).


  3. El largo de las agujas: Hay diferentes largos de aguja, por lo que debes elegir la más corta, pues si usas agujas largas corres el riesgo de inyectarte en el músculo, lo que hará que la absorción de insulina se modifique. Esto aplica para las agujas de las jeringas y para las agujas de las plumas.


  4. Los sitios de inyección: La insulina debe inyectarse en el tejido subcutáneo, es decir, en la grasita que está debajo de la piel, pero hay zonas específicas de aplicación: Abdomen, zona anterior y lateral externa de los muslos, zona superior y posterior de los brazos y zona externa superior de los glúteos.


  5. La rotación de las inyecciones: La inyección debe rotarse de una región del cuerpo a otra y dentro del mismo sitio se debe rotar el lugar de la aplicación. Rotación correcta significa dar espacio suficiente entre las inyecciones dentro de la misma área. Lo ideal es que haya una separación de 1 cm entre cada inyección. Las inyecciones repetidas en el mismo sitio ocasionan lesiones en la piel y la aparición de “bolas” que, de seguir inyectando en estas zonas, ocasionarán variaciones en la glucosa.


  6. Cómo se inyecta: Seguir los pasos correctos para realizar la inyección es fundamental para que la insulina se aproveche al máximo, además, con una técnica correcta se disminuirán las molestias del piquete. Debes aprender cómo sacar del vial tu dosis de insulina o ajustarla en tu jeringa (o pluma), cómo hacer un pliegue, el ángulo de la inyección, etc.


  7. Cómo se guarda y transporta: Saber cómo conservar la insulina es indispensable para que esta se mantenga en óptimas condiciones, de lo contrario, la insulina perderá su acción y se afectarán tus niveles de glucosa. La insulina que está cerrada debe mantenerse en refrigeración entre 2 y 8°C, hasta su fecha de caducidad. La insulina en uso puede mantenerse 28 días a temperatura entre 15 y 30°C.  Si la temperatura es mayor deberá estar en refrigeración. Si vas a salir de casa, especialmente por periodos prolongados, debes transportarla en estuches especiales que mantengan la insulina fría.


  8. Los factores que alteran su absorción: Debes saber que existen algunos factores que afectan la absorción de la insulina, lo cual puede ocasionar variaciones en tu glucosa. Algunos de estos factores son: Calor, ejercicio (especialmente si ejercitas la zona en la que te aplicaste la insulina), profundidad de la inyección, masajear la zona después de la inyección, sitio de inyección (se absorbe más rápido en el abdomen que en los brazos, muslos y glúteos).


  9. Las consecuencias de una aplicación incorrecta: Debes saber también que existen consecuencias por realizar la inyección de manera incorrecta, por ejemplo: dolor, moretones o lipohipertrofia, que son “bolas” que salen en la piel por no rotar los sitios de inyección y por reutilizar las agujas. También puede haber hipoglucemia por inyectar en el músculo, pues la absorción es más rápida.


  10. El riesgo de hipoglucemia: El uso de insulina conlleva riesgo de tener hipoglucemia, especialmente cuando se usan insulinas de acción rápida (para las comidas), por lo que es indispensable que aprendas a reconocerlas, tratarlas y, principalmente, prevenirlas.


  11. El desecho de jeringas y agujas: Cada vez que utilices una aguja o una jeringa debes desecharla en un contenedor específico (igual que las lancetas del automonitoreo), siempre deben manipularse con precaución y tratarse como desechos biológicos peligrosos.

 

Como puedes ver, no es poco lo que se debe aprender sobre el uso de la insulina. Recibir educación te ayudará a evitar aquellos errores frecuentes que ocasionan no sólo el rechazo a las inyecciones, sino también que la insulina se administre de manera incorrecta ocasionando dolor y variaciones en la glucosa que podrían causar complicaciones.

 

 

Referencias

 

  1. Bahendeka, S. et al. (2019). EADSG guidelines: Insulin storage and optimization of injection technique in diabetes management. Diabetes Therapy. https://doi.org/10.1007/s13300-019-0574-x 

  2. Ajlouni, K. et al. (2022). Effect of insulin injection techniques on glycemic control among patients with diabetes. International Journal of General Medicine.

  3. Gradel, A. et al (2018). Factors affecting the absorption of subcutaneously administered insulin: Effect on variability. Journal of Diabetes Research. https://doi.org/10.1155/2018/1205121

  4. Frid, A. H. (2018). New insulin delivery recommendations. Mayo Clinic Proceedings. https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2016.06.010

  5. NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones de manejo.

 

 

392 visualizaciones12 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

12 תגובות


Hưng Ngọc
Hưng Ngọc
21 בדצמ׳ 2024

Este es un medicamento de muy buena calidad, nyt wordle. He usado este medicamento por un tiempo antes, así que lo conozco muy bien. Le recomiendo que lo use si es necesario y si debe escuchar atentamente los consejos de su médico.

לייק

Hunt Locals
Hunt Locals
16 בדצמ׳ 2024

Visit Huntlocals for escorts toowoomba companion.


You can also hire elite handsome male escorts cairns for sexual pleasure for free by visiting huntlocals online for free.


Play betting games free online on سایت شرط بندی today.

לייק

sapna mathur
sapna mathur
26 באוק׳ 2024

Seeking an incredible release from daily stress? The seductive charm of a Vikaspuri Escort Service girls is exactly what you need, transforming your evenings into a euphoric experience filled with thrill and passion.

לייק

Poppy Mis
Poppy Mis
18 באוק׳ 2024

Hours of delicious fun await those who are both seasoned puzzle enthusiasts and casual gamers seeking light entertainment with the quordle game.

לייק

gopey55674
05 באוק׳ 2024

Thank you for providing such useful information. I've been having trouble coming up with many questions about this topic. I'll stick with you! wordle hint

לייק
bottom of page