Así debes guardar tu insulina para que no pierda su efecto
- AsocMexDiabetes
- 2 nov 2022
- 4 Min. de lectura

Elaboró: Dra. ED. Marcela E. Vega G.
La insulina es imprescindible en el manejo de la diabetes tipo 1 y en la diabetes tipo 2 en ocasiones, es necesaria.
El uso de insulina es de mucha ayuda para lograr un manejo adecuado de la diabetes, prevenir el desarrollo de las complicaciones y tener una calidad de vida óptima.
Para que la insulina funcione de la manera adecuada se debe recibir educación en diabetes, pues es necesario no solo adquirir conocimientos, sino también desarrollar las habilidades necesarias sobre la técnica correcta de aplicación, los sitios de inyección y su rotación, los dispositivos para su aplicación (jeringas o plumas), el largo de las agujas y la manera correcta de almacenarla y transportarla. Si alguno de estos puntos falla, entonces la insulina no se aprovechará de la manera adecuada y se presentarán variaciones en la glucosa que, con el paso del tiempo, causarán daño, el cual dará origen a complicaciones.
En esta ocasión revisaremos con detalle cómo se debe almacenar y transportar correctamente la insulina.
Antes que nada, se debe considerar que la insulina es muy frágil y que las temperaturas extremas le afectan considerablemente, así que, si el calor o el frío son intensos, es seguro que la insulina pierda su eficacia.
Entonces ¿Cuál es la temperatura ideal para la insulina?
Para que tu insulina se conserve adecuadamente y no pierda su efecto asegúrate de seguir estas recomendaciones:
Los viales o plumas nuevos deben permanecer en el refrigerador, pero hay que corroborar que esta se encuentre entre 2 y 8ºC, por lo que es importante que revises que la temperatura de tu refrigerador se encuentre en ese rango, de no ser así, debes ajustarlo, lo cual suele ser sencillo.
Asegúrate de no poner la insulina muy cerca del congelador, pues podrían formarse cristales, lo que ocasionará que deje de funcionar.
No pongas la insulina en la puerta del refrigerador, ya que el hecho de abrirlo y cerrarlo continuamente puede ocasionar variaciones en la temperatura, además, podría caerse, lo cual es una situación indeseable.
También es recomendable guardarla en un recipiente cerrado, de esta forma se disminuirán las probabilidades de que el vial se rompa o contamine.
El vial o pluma que estás utilizando puede estar a temperatura ambiente, siempre y cuando esta se encuentre entre 15 y 30°C, lo cual no es posible en las cuidades o localidades con climas extremos, así que, en estos casos, debe guardarse en el refrigerador, de lo contrario, perderá su efecto.
Otros puntos importantes para lograr que la insulina se conserve adecuadamente y no pierda su efecto son:
Nunca dejes la insulina dentro del carro.
Nunca debe darle el sol a la insulina.
Marcar en el vial o pluma la fecha en que este fue abierto, pues no olvides que, una vez que lo abriste, debes desecharlo a los 30 días.
Nunca agites la insulina. La agitación puede ocasionar pérdida de su potencia. Si tu insulina es de aspecto lechoso (NPH o premezclas) únicamente debes girar con suavidad el vial entre tus manos para homogeneizarla.
No olvidar que siempre se debe inspeccionar el vial antes de cada uso para corroborar que la apariencia de la insulina sea normal. Una insulina con grumos, precipitaciones, cambios de color o que se haya congelado, es una insulina que ya no sirve, por lo que debe ser desechada. Recuerda el aspecto normal de tu insulina: La insulina intermedia y las premezclas tienen aspecto lechoso, el resto de las insulinas (acción rápida, ultrarrápida y prolongada) tienen un aspecto cristalino, como el agua.
Necesito llevar mi insulina a otro lugar ¿Cómo lo hago?
Si tienes que salir de casa, especialmente si es por periodos prolongados (por ejemplo, un viaje), debes transportar la insulina de la manera correcta para evitar pérdida en su acción y variaciones en tu glucosa:
Utiliza estuches especiales o hieleras con cojines de gel congelantes. Estos la mantendrán fresca hasta que llegues a tu destino.
Nunca coloques la insulina directamente sobre el hielo, pues esto ocasionará que se congele y ya no funcione.
No lo olvides:
La insulina nueva (que no se ha abierto) debe conservarse en el refrigerador. Sin abrir, un vial de insulina (o una pluma) va a durar hasta su fecha de caducidad.
Una vez abierto, el vial (o la pluma) tendrá una duración de aproximadamente 30 días. Después de este tiempo empezará a perder su efecto, por lo que debe desecharse, no importa que aún haya insulina o que no haya caducado. Si la sigue aplicando después de este tiempo, no tendrá el efecto deseado, lo cual te ocasionará desajustes en tu glucosa.
La insulina es una gran herramienta en el manejo de la diabetes, sin embargo, es imprescindible que todas las personas que la utilizan reciban educación en diabetes, pues esta es la única forma de aprender a aplicarla de la manera correcta a través del desarrollo de habilidades que permitirán que la insulina aplicada sea eficaz y se aproveche al máximo.
Guarda muy bien este enlace o reescribe en un cuaderno los puntos más importantes de este artículo. Si tienes dudas puntuales, no dudes preguntar a tu médico.
ESTE CONTENIDO ES PARTE DE: #EducaciónenDiabatesPARATI por el DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2022.
Referencias:
Pérez Pastén E., Educación en diabetes, Manual de apoyo para el educador en diabetes. Tomo 2. Aspectos educativos, México, 2018.
Backhoff, E., Rivera, N. (2018). Viviendo sanamente con diabetes. Asociación Mexicana de Diabetes.
Frid A, Hirsch L, Gaspar R, Hicks D, Kreugel G, Liersch J, Letondeur C, Sauvanet J-P, Tubiana-Rufi N, Strauss K. Titán, nuevas recomendaciones en Técnicas de Inyección.
The language style is relaxed and humorous, making it stress free to readchinese-name-generatorclicker gamesplanet clickercapybara clickerCandy Clickerspacebar clickertext twist
Your article is a masterstroke, expertly weaving captivating storytelling with priceless, practical insights, culminating in a truly exceptional piece of writing. The deep knowledge you've shared is bound to be a key driving force in guiding my projects to success. I deeply appreciate the effort and passion you've invested in creating such a brilliant article – thank you! - basketball
Your article is truly outstanding! It was a pleasure to read, and I found the content to be immensely valuable for my projects. I sincerely appreciate the effort you've put into creating such an informative piece – thank you! - kabaddi
I was completely captivated by your article—it was truly brilliant! I'll definitely be following your work moving forward. If you ever have time, I'd love for you to explore some of my content as well. Thanks for sharing such an incredible read! - 24kbet
Very useful for capybara clicker learning