top of page

Colorante rojo: ¿Peligro para la salud o exceso de regulación?

  • Foto del escritor: AsocMexDiabetes
    AsocMexDiabetes
  • 1 mar
  • 4 Min. de lectura

ree

LNG EDC Angélica Macías Guzmán


En los últimos años, varios países han comenzado a prohibir ciertos colorantes alimentarios, y entre ellos, uno de los más polémicos ha sido el colorante “Rojo No. 3”, el cual está hecho a base de petróleo y se utiliza para dar un color rojo cereza brillante a dulces, bebidas y alimentos procesados. Diversas investigaciones han despertado preocupaciones sobre su impacto en la salud. Pero ¿por qué se está restringiendo su uso? y ¿cómo afectará a la industria y a nosotros, los consumidores? A continuación, exploraremos las razones detrás de esta prohibición y sus implicaciones.

 

El 15 de enero de 2025, la FDA emitió una orden para revocar la autorización para utilizar este colorante en alimentos y medicamentos ingeridos en Estados Unidos. Los fabricantes tendrán hasta el 15 de enero de 2027 y el 18 de enero de 2028, respectivamente, para reformular sus productos. Esta revocación se basa en la Cláusula Delaney de la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos que prohíbe la autorización de un aditivo alimentario o de color si se ha encontrado que induce cáncer en humanos o animales.

 


El colorante rojo y sus posibles riesgos para la salud


El colorante rojo, en sus diversas formas como el “Rojo No. 3” (eritrosina) y el “Rojo No. 40” (allura red), ha sido ampliamente utilizado en la industria alimentaria debido a su capacidad para mejorar la apariencia de los productos. Sin embargo, estudios científicos han sugerido posibles efectos adversos para la salud, lo que ha generado una creciente preocupación entre reguladores y consumidores. Algunas investigaciones han relacionado ciertos colorantes rojos con problemas como hiperactividad en niños, reacciones alérgicas y, en casos extremos, posibles riesgos cancerígenos en estudios con animales.


Distintos países han tomado medidas para limitar o prohibir el uso de estos colorantes en la alimentación. Por ejemplo:

 

  • Estados Unidos: Aunque se sigue permitiendo el uso del colorante Rojo No. 40, el Rojo No. 3 ha sido revocado.

  • Europa: La Unión Europea ha adoptado normas más estrictas que requieren advertencias en productos que contienen colorantes artificiales, lo que ha incentivado a muchas empresas a eliminarlos voluntariamente.

  • Canadá: Han seguido el ejemplo europeo al limitar o eliminar algunos colorantes rojos de los productos destinados a niños.

 

El creciente rechazo hacia estos aditivos también ha llevado a un aumento en la demanda de alternativas naturales, como el extracto de remolacha, también conocido como betabel, o la cochinilla, aunque estos pueden ser más costosos o alterar el sabor de los productos.



Impacto en la industria alimentaria


La prohibición del colorante rojo está obligando a muchas empresas a reformular sus productos. Grandes marcas han comenzado a buscar opciones más naturales, lo que representa tanto un reto como una oportunidad. Algunas de las principales consecuencias para las empresas incluyen:

 

  1. Costos de reformulación: Sustituir colorantes sintéticos por opciones naturales puede incrementar los costos de producción, lo que potencialmente se reflejará en los precios al consumidor.

  2. Cambio en la percepción del consumidor: Cada vez más personas buscan alimentos con ingredientes más naturales y menos procesados, lo que ha llevado a una tendencia hacia etiquetas más limpias.

  3. Regulación y certificaciones: Con más países aplicando restricciones, las empresas deben adaptarse para cumplir con diferentes normativas en cada región, lo que puede dificultar la exportación de productos.

 


¿Qué significa esto para nosotros?


Para el consumidor promedio, la eliminación del colorante rojo puede ser una señal positiva de que la industria está respondiendo a preocupaciones sobre la salud. Sin embargo, también plantea algunas interrogantes: ¿Serán los productos naturales igual de atractivos visualmente? ¿Subirán los precios? ¿Cómo afectará esto la disponibilidad de ciertos productos?


Actualmente, en México, el colorante “Rojo No. 3” no está prohibido y la COFEPRIS permite su uso en alimentos como helados, bebidas saborizadas, jarabes y panes, siempre que se respeten los límites máximos establecidos. Sin embargo, tras la reciente prohibición de este colorante en Estados Unidos, ha anunciado que está analizando el uso del Rojo No. 3 en alimentos y medicamentos en nuestro país.



Conclusión


La prohibición del colorante rojo en distintos países es un reflejo de la creciente preocupación por la seguridad alimentaria y el impacto de los aditivos en la salud. Aunque esto representa un reto para la industria, también abre la puerta a una mayor innovación y transparencia en los productos que consumimos. A medida que se siguen desarrollando nuevas investigaciones, es probable que más regulaciones y cambios en la industria alimentaria continúen evolucionando. Mientras tanto, nosotros podemos tomar decisiones más informadas leyendo etiquetas y eligiendo productos con menos aditivos artificiales.

 


Bibliografía


  1. U.S. Food and Drug Administration. (2025). FD&C Red No. 3. Disponible en: https://www.fda.gov/industry/color-additives/fdc-red-no-3

  2. Rogers, K. (2025). FDA prohíbe el colorante rojo número 3 en alimentos, bebidas y medicamentos; en estudios se le ha vinculado con cáncer. CNN Salud. Disponible en: https://cnnespanol.cnn.com/2025/01/15/salud/fda-prohibe-colorante-rojo-alimentos-ee-uu-trax

  3. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. (2025). COFEPRIS analiza las acciones referentes al uso del colorante Rojo No. 3 FD&C en alimentos, bebidas y medicamentos. Disponible en: https://www.gob.mx/cofepris/articulos/cofepris-analiza-las-acciones-referentes-al-uso-del-colorante-rojo-no-3-fd-c-en-alimentos-bebidas-y-medicamentos?idiom=es


 

 
 
 

32 Comments


taniya rema
taniya rema
Jul 15

Let me introduce you to a detailed overview of how you can find Best dating partner call a girls ! It is an online site that allows women interested in men, or women on the hunt to post their profiles and services.

Like

HEICX
HEICX
Jun 20

The website Heicx provides services for HEIC files, such as:

1.Heic to JPG

2.Heic to MP4

3.Heic to RAW

4.Heic Viewer

5.open heic file

6.Domain Availability Checker - Check domain availability across multiple top-level domains.

7.Domain Name Generator- Generate domain names of different styles for you.

8.Explore the world of Sprunki,a music creation game inspired by Incredibox. Download the game, meet characters, join the community, and create amazing music mixes. Discover fanart, lore, and more!

9.Audio Cutter: Trim and edit audio files easily with our intuitive online tool. Supports multiple formats and precise cutting. Get started now!

10.Key and BPM Finder

11.Audio Looper

12.Mp3 Joiner

13.Our AI Image Generator is a powerful tool that allows you to transform your ideas into stunning visuals with just a…

Like

236old
Jun 09

The debate around red food coloring reminds me of the precision required in Drift Boss. One wrong move in the game and you're off the platform, just like some believe red dye is a step off a healthy path. Are the health concerns legitimate, or are we over-regulating something relatively harmless, turning it into a needless obstacle course similar to a challenging Drift Boss level? The question remains: necessity or needless risk?


Like

hev jabee
hev jabee
Apr 21

Thank you for the time and effort you put into this article. It really helped me with my project. I'm now a fan of this site and excited to see more. Awesome work—please keep it up! - 24kbet

Like

amma watson
amma watson
Apr 17

Stay ahead in the game with Cricket 99 – your ultimate destination for live cricket scores, match updates, expert tips, and fantasy insights. Whether you're a casual fan or a seasoned bettor, Cricket 99 delivers everything you need to stay informed, engaged, and winning. Experience cricket like never before – fast, reliable, and real-time!


Like

Topógrafos 7 PB, Col. Escandón, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11800, CDMX

image.png

5555168729
5555168700

Exclusivo información diplomado 

5524181078

bottom of page