top of page
Buscar
Foto del escritorAsocMexDiabetes

¿Puedo tomar alcohol si vivo con diabetes?


Escrito por: Dra. ED. Marcela E. Vega G.



Introducción

 

El alcohol siempre se ha relacionado con eventos sociales o con acontecimientos relevantes. Muchas veces, el alcohol se consume en reuniones sociales o en celebraciones como una forma de compartir y disfrutar del momento con amigos o familiares. Algunas personas recurren al alcohol para aliviar tensiones o relajarse. En algunas culturas, el consumo de alcohol forma parte de tradiciones, rituales o celebraciones. También es común que las personas, especialmente las jóvenes, consuman alcohol para encajar en un grupo o evitar sentirse excluidas, para otras el consumo de alcohol puede ser una forma de evadir problemas emocionales o situaciones difíciles de la vida, aunque este uso puede llevar a la dependencia.

 

Ninguna forma de consumo de alcohol está exenta de riesgos. El riesgo va a depender de diversos factores, como: estado de salud de la persona, cantidad, frecuencia de consumo, edad, género y otras características individuales, así como el contexto en el que se produce el consumo de alcohol.

 

Dentro de las consecuencias del consumo excesivo de alcohol se encuentran:

 

  • Daño al hígado, lo que causa enfermedades como la cirrosis, hepatitis alcohólica y fibrosis hepática.

  • Aumento del riesgo de enfermedades del corazón.

  • Afectación al cerebro y al sistema nervioso central, lo que puede causar pérdida de memoria, dificultades cognitivas y trastornos neurológicos a largo plazo.

  • Irritación el tracto gastrointestinal, provocando gastritis, úlceras y sangrados.

  • Algunos tipos de cáncer.

  • Depresión y ansiedad.

 

Hablando de diabetes: ¿Qué sucede si se consume alcohol? ¿Qué cantidad se puede consumir? ¿Qué tipo de bebida es mejor o peor? ¿Cómo puede afectar la glucosa? ¿Hay alguna recomendación especial?

 

Esto es lo que debes saber sobre el consumo de alcohol si vives con diabetes:

 

 

¿El alcohol tiene carbohidratos?

 

Hay algunas bebidas alcohólicas que no contienen carbohidratos. El vino y algunos licores no contienen carbohidratos o contienen muy pocos, por ejemplo, en una copa de vino tinto hay aproximadamente 3 gramos de carbohidratos. Sin embargo, hay bebidas con alto contenido en carbohidratos, como las cremas (de café, de whiskey, etc.) y como las bebidas preparadas, ya que suelen contener refrescos, jarabes y azúcares.



Recuerda que los tamaños de las bebidas varían, por lo que puede resultar especialmente difícil saber cuántos carbohidratos y calorías estás consumiendo.



¿Cuáles son los riesgos de beber si tienes diabetes?

 

El consumo de alcohol puede afectar los niveles de glucosa en sangre, pero el efecto que tendrá va a depender de la cantidad y del tipo de alcohol.

 

Uno de los riesgos más preocupantes es la hipoglucemia (nivel bajo de glucosa en sangre). Cuando se consume alcohol, especialmente con el estómago vacío, el riesgo de hipoglucemia será muy alto. Este riesgo se incrementa en personas que usan insulina o medicamentos que estimulan la secreción de insulina, como la glibenclamida o la glimepirida.

 

El hígado es un órgano que tiene funciones muy importantes, entre ellas, equilibrar los niveles de glucosa almacenando glucosa y liberándola a la sangre entre las comidas y durante la noche. Es decir, el hígado es un almacén de glucosa para tenerla disponible cuando el cuerpo la requiera, como en el ayuno o en la hipoglucemia, sin embargo, el hígado no puede hacer dos cosas a la vez, por lo que, cuando se consume alcohol, se encargará de metabolizarlo y no de mantener la glucosa en sangre estable. Siendo así, es muy probable que suceda una hipoglucemia.

 

La hipoglucemia tiene síntomas como mareo, somnolencia, confusión, lenguaje “arrastrado”, etc. Estos síntomas podrían confundirse con la embriaguez, por lo que la hipoglucemia podría no ser reconocida, mucho menos tratada, lo que pone en riesgo la vida de la persona. Las personas pensarán “está borracho”, sin embargo, podría tratarse de una hipoglucemia.

 

El riesgo se incrementa en las personas que tienen hipoglucemia “sin alarma”, es decir, una bajada de glucosa sin síntomas, lo cual suele ser frecuente en las personas con diabetes tipo 1.

 

Beber alcohol también puede subir la glucosa (hiperglucemia) cuando se consumen bebidas con alto contenido en carbohidratos, así que no debe olvidarse esta valiosa información y hay que tomarla mucho en cuenta para evitar que los niveles de glucosa se afecten.

 

 

Entonces ¿es seguro beber alcohol teniendo diabetes?

 

Lo mejor será siempre optar por no consumir alcohol, sin embargo, cuando se elige hacerlo, es mejor tener un consumo moderado ¿qué significa moderado? Se trata de una bebida al día para las mujeres y dos al día para los hombres. Sin embargo, esa bebida es mucho más pequeña de lo que creemos:

 

  • 5 onzas de vino (150 ml).

  • 12 onzas de cerveza (355 ml).

  • Una onza y media de bebidas destiladas (45 ml)

 


Recomendaciones:

 

  • Siempre acompaña el consumo de alcohol con alimentos para prevenir hipoglucemias.

  • Prefiere vino seco, cerveza light o mezclas con agua mineral en lugar de refrescos o jugos azucarados.

  • Revisa tus niveles de glucosa antes y después de beber. El alcohol puede bajar la glucosa horas después de consumirlo.

  • Usa una pulsera o tarjeta que indique que tienes diabetes. Recuerda que los síntomas de hipoglucemia pueden confundirse con los efectos del alcohol.

  • Algunos medicamentos para la diabetes pueden interactuar con el alcohol. Es importante verificar si es seguro para ti.

 

Si consumes alcohol, hazlo de una manera responsable y evita beber más de lo recomendado. Recuerda que el consumo excesivo de alcohol puede tener consecuencias graves para la salud, tanto para quienes viven con diabetes como para quienes no.

 

El alcohol o las bebidas alcohólicas contienen etanol, una sustancia psicoactiva y tóxica que puede causar dependencia.

 


Referencias:

 

  1. American Diabetes Association. (s. f.). Alcohol y diabetes. Recuperado de https://diabetes.org/es/salud-bienestar/alcohol-y-diabetes

  2. Organización Mundial de la Salud. (2024). Alcohol. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/alcohol

  3. Pérez Lizaur, A. B. (Ed.). (2014). Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (4ª ed.). Fomento de Nutrición y Salud.

201 visualizaciones10 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

10 Comments


sarakhanaerocity
Jan 07

Our Hotel The Grand Park Inn Escort Service are trained to provide a range of sexual services, including BDSM, role-playing, and fetish play. No matter what your desires are, our escorts are here to help. They understand the importance of consent and are committed to providing an amazing service that is both ethical and respectful.

Like

luicy
luicy
Jan 02

Great blog. Reading your articles was fun. This book was fun for me retro games. I've bookmarked it and want to read more. Continue your great work!

Like

Colt0219 Attractive
Colt0219 Attractive
Dec 23, 2024

This is the moment at which a drift hunters lot of players make mistakes and lose the combinations, which results in lower payouts. The trick to gaining money in Drift Hunters is to use combos and multipliers.

Like

thetarp co
thetarp co
Dec 22, 2024

At The Tarp Co, we specialize in providing durable, high-quality tarps for a wide range of applications. Whether you need protection for your outdoor equipment, coverage for construction projects, or custom solutions for industrial use, we have the perfect tarp to meet your needs.


<a href = "https://www.thetarpco.com/poly-tarps-for-sale">white poly tarps</a>

Like

Heena Verma
Heena Verma
Dec 18, 2024

Another good post. Go and look for a preferred model to access – oral sex, roleplay action, erotic massage, etc. With a special beauty queen, the naughty desire will get settled excitingly. Men will not feel that such a remarkable sex action is possible from any other Escorts Bangalore. Men will find that girls are genuine and this is visible through sexual commitment.

Like
bottom of page