Verano activo: cómo aprovechar el calor para moverte más (sin riesgos de hipoglucemia)
- AsocMexDiabetes

- 8 jul
- 3 Min. de lectura

LNG EDC Angélica Macías Guzmán
Cuando pensamos en el verano, imaginamos días largos, cielos despejados, más tiempo libre y muchas oportunidades para estar en movimiento. Para quienes viven con diabetes, esta temporada puede ser ideal para integrar más actividad física al día a día. Sin embargo, el aumento del calor y el cambio en las rutinas también implican desafíos específicos, como un mayor riesgo de deshidratación o hipoglucemias. En este blog te comparto ideas para moverte más durante el verano, sin descuidar el manejo de tu glucosa y disfrutando cada paso.
¿Por qué el verano invita a moverse más?
Durante el verano, muchas personas tienen un ritmo de vida distinto: vacaciones escolares, modificaciones de la rutina en casa y actividades sociales al aire libre. Esto puede ser una excelente oportunidad para aumentar el nivel de actividad física, lo cual es fundamental para un manejo adecuado de la diabetes, ya que:
Mejora la sensibilidad a la insulina.
Ayuda al manejar adecuadamente la glucosa en sangre.
Favorece la salud cardiovascular.
Contribuye al bienestar emocional.
No es necesario inscribirse al gimnasio o a clases para estar más activo. Aquí te dejo algunas actividades accesibles y divertidas que puedes hacer solo o en familia:
Caminatas matutinas o vespertinas: Aprovecha los horarios más frescos para caminar en un parque o en los alrededores de tu colonia.
Bicicleta al aire libre: Sal a pedalear en ciclovías o rutas seguras.
Juegos con tu niños: Aprovecha para transmitirle a los más pequeñitos de la casa el gusto por mantenerse activos. Pueden jugar encantados, brincar la cuerda o trotar juntos. Incluso pueden incluir a sus mascotas.
Yoga: El ejercicio de flexibilidad y equilibrio es tan importante como cualquier otro para mantenernos saludables. El yoga es una excelente opción que puedes realizar desde casa para relajar el cuerpo.
Cada movimiento cuenta. La clave está en encontrar actividades que te resulten placenteras y sostenibles.
¿Y el riesgo de hipoglucemia?
El calor y la actividad física pueden hacer que los niveles de glucosa bajen más de lo esperado. Aquí te comparto algunas recomendaciones clave para prevenir una hipoglucemia:
Antes de hacer ejercicio:
Mide tu glucosa. Idealmente, debería estar entre 100-250 mg/dl antes de iniciar.
Si estás por debajo de 100 mg/dl, consume un snack con carbohidratos para prevenir una hipoglucemia. La cantidad dependerá de la duración e intensidad de la actividad que vayas a realizar.
Si usas insulina, considera si es necesario ajustar tu dosis basal o la que te hayas aplicado antes de comer.
Durante la actividad:
Lleva siempre una fuente de carbohidratos de absorción rápida (como tabletas de glucosa, miel o jugo).
Mantente hidratado. Bebe agua cada 15-20 minutos, aunque no tengas sed.
Presta atención a señales de alerta como mareo, sudor frío, temblor, hambre súbita o confusión.
Después del ejercicio:
Vuelve a medir tu glucosa. Algunas hipoglucemias pueden aparecer incluso horas después.
Si la actividad fue intensa o prolongada, una colación que combine carbohidratos complejos con grasa y proteína puede ayudar a estabilizar tus niveles (ejemplo: sándwich).
Tips extra para un verano activo y seguro
· Usa ropa ligera, cómoda y de colores claros.
· Protege tu piel del sol con bloqueador solar y gorra.
· Evita las horas de mayor calor (12-4 pm).
· Si usas sensor o bomba de insulina, revisa que estén protegidos del calor y del sudor.
· Ajusta tu rutina según cómo responde tu cuerpo. Cada persona reacciona distinto a la actividad física y está bien ir probando.
La actividad física es una gran aliada en el manejo de la diabetes, y el verano puede convertirse en el mejor escenario para incorporar más movimiento en tu vida. La clave está en hacerlo de forma gradual, planeada y con atención a las señales de tu cuerpo. Disfruta del clima, del tiempo libre y de las oportunidades para conectar con tu bienestar físico y emocional sin descuidar tu glucosa.
Bibliografía
American Diabetes Association Professional Practice Committee; 5. Facilitating Positive Health Behaviors and Well-being to Improve Health Outcomes: Standards of Care in Diabetes—2024. Diabetes Care 1 January 2024; 47 (Supplement_1): S77–S110. https://doi.org/10.2337/dc24-S005
Sheri R. Colberg, Ronald J. Sigal, Jane E. Yardley, Michael C. Riddell, David W. Dunstan, Paddy C. Dempsey, Edward S. Horton, Kristin Castorino, Deborah F. Tate; Physical Activity/Exercise and Diabetes: A Position Statement of the American Diabetes Association. Diabetes Care 1 November 2016; 39 (11): 2065–2079. https://doi.org/10.2337/dc16-1728
Adolfsson P, Taplin CE, Zaharieva DP, Pemberton J, Davis EA, Riddell MC, McGavock J, Moser O, Szadkowska A, Lopez P, Santiprabhob J, Frattolin E, Griffiths G, DiMeglio LA. ISPAD Clinical Practice Consensus Guidelines 2022: Exercise in children and adolescents with diabetes. Pediatr Diabetes. 2022 Dec;23(8):1341-1372. doi: 10.1111/pedi.13452. PMID: 36537529; PMCID: PMC10107219.
U.S. Centers for Disease Control and Prevention. (2024). Managing Diabetes in the Heat. Disponible en: https://www.cdc.gov/diabetes/articles/managing-diabetes-in-the-heat.html







Flying, checking terminals, and attempting to avoid last-minute stress at airports are all part of being a travel enthusiast. Finding AirlinesAirportsTerminals felt like the best travel decision I've made this year because of this.
The website provides clear, up-to-date, and accurate information about airline terminals, regardless of the size of the airport—from a major one like JFK to a smaller one like VPS. It even assists with arrival guides, parking information, facilities, and frequently asked questions—all of which are typically difficult for travelers to locate. AirlinesAirportsTerminals is now the first website I visit whenever I make a ticket purchase. I now use it as a personal travel hack.
Una de las cosas que más valoro de 1win es la seguridad. Siempre que hago depósitos o retiros en 1win, me siento tranquilo porque la plataforma trabaja con métodos confiables. También me gusta mucho que en 1win existan opciones para jugar en vivo con crupieres reales, lo cual da una sensación auténtica. Sin duda, 1win https://1win.com.ve/ sabe cómo cuidar a sus jugadores.
Contar con un servicio de atención al cliente 24/7 es crucial al elegir un casino en línea. La posibilidad de resolver dudas o problemas de manera inmediata puede marcar la diferencia en la experiencia de juego. Además, un buen servicio de atención al cliente refleja el compromiso del casino con sus usuarios, lo que genera confianza y fidelidad en el jugador. Para elegir el mejor casino, es recomendable conocer los criterios de selección utilizados por expertos. Te sugiero leer el artículo sobre el https://infomiba.com.ar/nota/52637/el-metodo-detras-del-ranking-asi-elige-casino-selector-las-mejores-casas-de-apuestas/ , donde se detallan los aspectos clave que se deben considerar, incluyendo la calidad del servicio al cliente. Tener acceso a este tipo de información te ayudará a tomar decisiones más informadas y disfrutar de un…
¿Qué tan importante es para ti contar con un servicio de atención al cliente 24/7 al elegir un casino?
link jun88 - là một nhà cái cá cược trực tuyến đáng tin cậy, được thiết kế với giao diện trực quan, dễ dàng thao tác, phù hợp cho cả người mới bắt đầu lẫn các tay chơi lâu năm.