top of page

Complicaciones macrovasculares de la diabetes

  • Foto del escritor: AsocMexDiabetes
    AsocMexDiabetes
  • 5 abr 2022
  • 4 Min. de lectura

ree

Elaboró: Marcela E. Vega García


Seguramente has escuchado sobre las complicaciones crónicas de la diabetes, pero ¿Qué tanto sabes sobre las complicaciones macrovasculares? Aquí te lo explicaremos.


¿Cuáles son las complicaciones crónicas de la diabetes?


“Complicaciones crónicas” se refiere a las complicaciones que se desarrollan después de mucho tiempo (años) de tener los niveles de glucosa elevados la mayor parte del tiempo. Hay varios tipos de complicaciones crónicas, en un principio, se agrupan en dos: complicaciones microvasculares y complicaciones macrovasculares. Las complicaciones microvasculares son aquellas que afectan a los vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo, ocasionando enfermedad en los riñones (nefropatía diabética), en los ojos (retinopatía diabética) o en los pies (pie diabético).


Complicaciones macrovasculares


Ahora sí, hablemos de las complicaciones macrovasculares. Estas son las que afectan a los vasos sanguíneos grandes del cuerpo, estos son las arterias y las venas. También se le conoce como “enfermedad macrovascular”.


La afectación de estos vasos sanguíneos puede ocasionar enfermedad cardiovascular (corazón), enfermedad cerebrovascular (cerebro) o enfermedad arterial periférica (piernas).


La aterosclerosis juega un papel muy importante


En todos los casos hay una situación subyacente: la aterosclerosis. Las personas con diabetes tienden a tener alteraciones en el metabolismo de las grasas (lípidos) con reducción del colesterol bueno (HLD) y aumento de los triglicéridos y del colesterol malo (LDL). La acumulación de estas grasas en las arterias es lo que se conoce como “aterosclerosis”. Los depósitos de grasa y colesterol que se acumulan en la pared de las arterias forman una placa que puede ocasionar obstrucción y reducción del flujo sanguíneo en la arteria. También puede haber coágulos (trombos) de sangre que obstruyen el paso del flujo sanguíneo. Si la placa se rompe, sus fragmentos pueden viajar por la sangre, asimismo, si un coágulo se desprende, también viajará por la circulación y pudiendo obstaculizar el paso de sangre al corazón, al cerebro o a las extremidades (piernas). (1). Cuando un fragmento de la placa de grasa o un coágulo se desprenden y viajan por la sangre, se les llama “émbolos”.


Veamos con más detalle en qué consisten las afectaciones en la enfermedad macrovascular:


  • Enfermedad cardiovascular: Cuando la obstrucción se da en una arteria del corazón, entonces no habrá flujo de sangre hacia el corazón, produciendo alguna de las siguientes situaciones:


  • Infarto cardiaco (que también se llama “infarto al miocardio”). Se produce cuando hay una obstrucción completa del flujo sanguíneo hacia el corazón. Algunos síntomas son: Dolor muy fuerte en el pecho que puede acompañarse de dolor en la mandíbula, en el cuello, en la espalda o en el brazo izquierdo. El dolor es muy intenso y no desaparece con el reposo. Es importante saber que, en algunas ocasiones, los infartos no causan dolor, lo cual se conoce como “infarto silencioso”, sin embargo, con dolor o sin dolor, un infarto causará daño irreversible en el corazón.

  • Angina de pecho: Esta, a diferencia del infarto, aparece de forma progresiva debido a que la obstrucción del flujo sanguíneo es parcial. Algunos síntomas de la angina de pecho son: dolor o presión en el pecho que pueden aparecer con el esfuerzo físico y, algunas veces, en reposo.


Otra de las situaciones que puede presentarse es una condición llamada “insuficiencia cardiaca”, esta se produce cuando el músculo del corazón no bombea la sangre como debería hacerlo, ocasionando que no haya aporte suficiente de sangre con oxígeno al cuerpo. Las manifestaciones de la insuficiencia cardiaca son: dificultad para respirar al realizar ejercicio o al realizar actividades que antes toleraba bien, hinchazón en las piernas, cansancio, entre otros. (2)


Las enfermedades del corazón son la primera causa de mortalidad en las personas con diabetes.


  • Enfermedad cerebrovascular: Si se obstruye una arteria del cerebro se produce un evento vascular cerebral (también llamado accidente vascular cerebral). Este se divide en dos tipos: (3)


  • Obstructivo: Se debe a una obstrucción por un trombo o por un émbolo (embolia), lo cual ocasiona disminución o pérdida del flujo sanguíneo al cerebro (algo parecido a lo que ocurre cuando se obstruye una arteria del corazón).

  • Hemorrágico: Es la salida de sangre del torrente sanguíneo a nivel cerebral conocido como “derrame cerebral”.


Un evento vascular cerebral puede afectar seriamente la calidad de vida de una persona ya que, por lo general, quedan secuelas que afectan su capacidad para hablar, caminar, moverse, etc.


  • Enfermedad arterial periférica: También puede ocurrir que se obstruyan los vasos sanguíneos de las piernas, lo que ocasiona que disminuya progresivamente el flujo de sangre a las piernas y a los pies. Esto puede ocasionar dolor al caminar o hacer ejercicio, entumecimiento, hormigueo o frío y úlceras o infecciones en los pies o piernas que tardan en sanar, especialmente si los niveles de glucosa siguen elevados. (3)


Factores de riesgo


Hay diversos factores que ocasionan que el riesgo de enfermedad macrovascular se incremente: (1)

  • Glucosa elevada por tiempo prolongado.

  • Presión arterial elevada.

  • Sedentarismo.

  • Obesidad.

  • Tabaquismo.

  • Colesterol y triglicéridos elevados.

  • Antecedentes familiares.



¿Cómo detectar la enfermedad macrovascular?


Es muy importante tomar en cuenta los antecedentes familiares y personales, la presencia de factores de riesgo y la presencia de dolor al realizar esfuerzo físico. Si hay enfermedad arterial en las piernas, entonces podrías sentirlas frías, con cambios en la coloración y ulceraciones


El diagnóstico debe realizarse por un médico y siempre se complementa con algunos estudios, por ejemplo, ultrasonografía Doppler y arteriografía, que son estudios que permiten ver si hay alguna obstrucción o reducción del flujo sanguíneo (3).


Prevención


Uno de los factores más importantes en la prevención de enfermedad macrovascular es mantener dentro de rangos adecuados la glucosa, así como la presión arterial y el colesterol y los triglicéridos. Adicionalmente, es importante seguir estas recomendaciones:


  • Implementar acciones para disminuir el estrés.

  • Evitar fumar.

  • Hacer ejercicio todos los días.

  • Asistir regularmente con el médico a revisiones.

  • Mantener una alimentación saludable y baja en grasas saturadas.

  • No suspender los medicamentos que haya indicado el médico.

  • No ignorar síntomas de alarma.

  • Recibir educación desde el momento del diagnóstico de la diabetes.


No olvidar que en las personas con diabetes tipo 2, las complicaciones podrían estar ya presentes en el momento del diagnóstico, mientras que, en el caso de la diabetes tipo 1, se pueden presentar alrededor de cinco años después del diagnóstico. En cualquier caso, es fundamental la detección temprana para prevenir la discapacidad y la muerte. (1).



Referencias:


  1. Federación Internacional de Diabetes. Atlas de la Diabetes de la FID, 9ª edición. Bruselas, Bélgica: Federación Internacional de Diabetes, 2019.

  2. Carretero Colomera, M. Insuficiencia cardiaca. Revista Actualidad científica, avances farmacológicos, Vol. 25. Núm. 7. páginas 86-87 (Julio 2006)

  3. Backhoff, E., Rivera, N. (2018). Viviendo sanamente con diabetes (Primera edición). Asociación Mexicana de Diabetes, A.C.

 
 
 

9 comentarios


lili xie
lili xie
06 sept

For drift lovers and those who enjoy a rush of adrenaline, drift boss is a simple yet challenging racing game.

Me gusta

yaqian zhang
yaqian zhang
06 sept

A thrilling and fun driving game, the challenge of Drive Mad is to get your little car to the finish line. The game is easy to play yet incredibly challenging, with each level full of unexpected obstacles. Come give it a try and see if you can master the crazy tracks!

Me gusta


nwos ouz
nwos ouz
12 jun

Excelente artículo, muy claro y útil para comprender mejor los riesgos a largo plazo de la diabetes. 💡 Justo después de leer esto, estuve explorando algunas plataformas interactivas educativas y me topé con incredibox, donde el diseño y la interacción creativa también pueden ser una buena vía para aprender y relajarse un poco.

Editado
Me gusta

oliver bennett
oliver bennett
05 jun

A very informative and important read — macrovascular complications of diabetes are often overlooked, yet they play such a major role in long-term health outcomes. 🩺📚 Raising awareness through articles like this is essential. On a lighter note, if you ever need a creative break, I recently came across sprunki mod — full of quirky and unexpected content that’s definitely worth exploring. 😊

Me gusta

Topógrafos 7 PB, Col. Escandón, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11800, CDMX

image.png

5555168729
5555168700

Exclusivo información diplomado 

5524181078

bottom of page