top of page

MITOS EN ALIMENTACIÓN Y DIABETES

  • Foto del escritor: AsocMexDiabetes
    AsocMexDiabetes
  • 15 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 sept 2020

Hablar de alimentación es un tema que genera un sinfín de preguntas y controversia. Durante muchos años este tema se ha visto sumamente influenciado por creencias culturales y religiosas, temas políticos y económicos, costumbres y la creciente influencia de medios de comunicación favoreciendo dietas y modas.





En ocasiones, muchos de estos factores carecen de fundamento, haciendo que las conductas alimentarias adoptadas por la población sean desfavorables, y en ocasiones con repercusiones en la salud. Estas prácticas han llevado a la inminente invención de mitos alimentarios, los cuales crecen día con día, y constituyen un gran reto para el sector salud, ya que en ellos recae parte de la responsabilidad de educar sobre temas de salud y alimentación.


Cuando hablamos de alimentación y diabetes, el número de mitos se amplía. El papel de la alimentación cuando se vive con diabetes forma parte de los pilares del tratamiento, es por esto que queremos tratar algunos mitos al respecto.


Mito: “Las personas con sobrepeso y obesidad van a tener diabetes tipo 2”

Realidad: el sobrepeso es un factor de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2, pero también participan otros factores de riesgo como los antecedentes familiares, la raza, la edad, el no practicar ejercicio, fumar, entre otros.


Mito: “Las personas que viven con diabetes deben tener una alimentación especial o diferente”

Respuesta: un plan saludable de alimentación para las personas que viven con diabetes generalmente es igual al plan de alimentación saludable de cualquier persona: bajo en grasa (especialmente grasas saturadas y trans), consumo moderado de sal y azúcar, alimentos con granos integrales, vegetales y fruta.


Mito: “Las personas que viven con diabetes tienen que reducir drásticamente el consumo de hidratos de carbono”

Respuesta: las personas con diabetes no deben reducir drásticamente el consumo de hidratos de carbono, ni de ningún otro nutriente, solamente debe aprender a cuidar las porciones de los alimentos. Los alimentos ricos en hidratos de carbono son una importante fuente de energía para nuestro organismo y forman parte de una dieta saludable y equilibrada.


Imagen obtenida del sitio infocarol.com








 
 
 

4 comentários


Triola1225
24 de abr.

Tin88 là nền tảng cá cược thể thao uy tín hàng đầu Việt Nam, với giao diện hiện đại và hoạt động hợp pháp, mang đến trải nghiệm giải trí an toàn, hấp dẫn và cơ hội đổi thưởng tiền mặt hấp dẫn.

Curtir

Tvoj Kalkulator
Tvoj Kalkulator
11 de abr.

Este artículo sobre mitos alimentarios en la diabetes presenta información muy valiosa que ayuda a desmitificar creencias erróneas. Me recuerda que a veces necesitamos utilizar un digitalni kalkulator (calculadora digital) para entender mejor las proporciones de nutrientes que debemos consumir. Por ejemplo, cuando calculamos online el índice de masa corporal (IMC) para evaluar si el sobrepeso es un factor de riesgo, o cuando usamos calculadoras digitales para determinar las porciones adecuadas de hidratos de carbono en una comida. También existen calculadoras online que permiten estimar las necesidades calóricas diarias según edad, peso y nivel de actividad, lo cual es útil para cualquier persona, tenga diabetes o no. Lo más importante que destaca el artículo es que las personas con diabetes…

Curtir

monicacruzjmz
10 de dez. de 2020

Quiero tener información adecuada

Curtir

ofeliavazqueza
19 de nov. de 2020

Hola, por favor me ayudan a obtener una buena alimentación sana, pero principalmente en las porciones o que me recomienden o canalicen con una NUTRIOLOGA/O ESPECIALIZADA EN DIABETES.


Gracias!!

Curtir

Topógrafos 7 PB, Col. Escandón, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11800, CDMX

image.png

5555168729
5555168700

Exclusivo información diplomado 

5524181078

bottom of page